Residencia en Platohedro (Medellín)
2016
“Todas nuestras vulneraciones tienen que ver con la idea de género que tenemos, codificaciones de género, se nos está permanentemente adoctrinando en el género y sus roles”.
Lucía Egaña
Una residencia para reflexionar. Lucía Egaña compartió con nosotras sus saberes durante el mes de agosto. En esta oportunidad Platohedro se convirtió en espacio para la reflexión sobre el género, la normatividad, la sexualidad, la autogestión, el feminismo y la seguridad digital.
Lo sexual va más allá de lo genital, lo sexual se vincula con la forma en cómo establecemos relaciones, afectos, contactos y prácticas; básicamente lo sexual como lo relacional. Desde esta perspectiva cuando hablamos de prácticas que se enmarcan dentro de nuestra sexualidad, se exploran los diferentes hábitos que tenemos a la hora de vincularnos con las otras. Desde este punto comenzamos a reflexionar sobre lo que ha sido establecido como “normal” dentro de los parámetros sociales. La deconstrucción de la privacidad y la sexualidad normativa desde la cotidianidad, los diálogos, las micropolíticas, claro ejemplo de esto fueron las reflexiones que se generaron en los espacios de taller y proyección.
(texto de platohedro)
Residencia durante el mes de agosto de 2016